El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, afirmó este miércoles que se siente “más que cómodo” con el valor actual del dólar, que ronda los $1500, y descartó cualquier cambio en el esquema de bandas de flotación vigente. “La moneda es un reflejo: muestra si la economía está ordenada o no”, sostuvo en una entrevista con LN+.

Caputo aseguró que el tipo de cambio se encuentra en niveles históricamente altos y competitivos: “El dólar actual está holgadamente por encima del de la salida del cepo en la gestión de Macri. Por eso hay exportaciones récord: lejos de ser bajo, es más bien alto”.

“No habrá cambios después de las elecciones”

El titular del Palacio de Hacienda fue enfático en rechazar versiones sobre posibles modificaciones luego de los comicios del domingo. “Es un cuento. Ya lo hemos visto varias veces: tratan de instalar cosas. Estamos en un esquema perfectamente calibrado, con el Banco Central capitalizado y fundamentos económicos que la Argentina no tuvo nunca”, señaló.

Además, destacó el respaldo financiero internacional: “Tenemos un soporte como ningún país del mundo recibió. El país más importante del mundo te está diciendo: ‘quiero que le vaya bien a los argentinos’”.

Intervención de Estados Unidos y estabilidad del mercado

Caputo confirmó que el Tesoro de Estados Unidos intervino el mercado cambiario con el objetivo de contener la cotización de la divisa. “Va a seguir comprando siempre que le parezca un precio razonable”, detalló. También reveló que se negocia una línea de crédito adicional de US$20.000 millones, aunque evitó dar precisiones.

“El mensaje de Scott Bessent es claro: todas las herramientas financieras están sobre la mesa y Estados Unidos las va a usar para que a los argentinos les vaya bien”, enfatizó.

“El mercado elige el precio que quiera”

Consultado sobre el comportamiento de los inversores, Caputo explicó que la actual dinámica cambiaria es normal dentro del sistema de bandas: “Hoy la gente está comprando en el techo de la banda, y no te podés enojar con el mercado. Mientras esté dentro de los límites, flota libremente. Yo no me enojo ni con los que compraban en $1200 ni con los que compran en $1500”.

El ministro admitió que el dólar “seguirá moviéndose” y remarcó que la política cambiaria actual brinda previsibilidad: “Nosotros actuamos solo cuando el tipo de cambio toca los extremos de la banda”.

Expectativas y próximos anuncios

Caputo anticipó que después de las elecciones habrá nuevos anuncios económicos, entre ellos la reforma tributaria y cambios en el impuesto a las Ganancias.

También destacó la necesidad de sostener la confianza internacional: “Hacer las cosas mal tanto tiempo te quita credibilidad. Argentina tiene que demostrar resultados para recuperarla. Todos los ojos del mundo están puestos en el país”.

Sobre el proceso electoral, el ministro pidió respaldo a la gestión: “Que la gente nos acompañe es importante por las señales que estamos enviando. Al exterior, para decir que los argentinos queremos este camino, y a los gobernadores, para que apoyen las reformas que la sociedad está avalando”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí