Las acciones argentinas repuntaron con fuerza este lunes en Wall Street, con alzas de hasta 22% en los ADR, mientras el dólar volvió a retroceder en el mercado local. El S&P Merval avanzó 1,7%, hasta los 1.958.155 puntos, recuperando el terreno perdido el viernes, cuando hubo feriado en Argentina pero los papeles nacionales se habían desplomado en Nueva York.
En una jornada con feriado parcial en EE.UU. por el Columbus Day, los principales índices de Wall Street cerraron con subas entre 1,3% y 2,2%, impulsando a las acciones argentinas. Los ADR de Edenor encabezaron las ganancias con un salto del 21,8%, seguidos por Banco Supervielle (+14,9%) y Central Puerto (+12,2%).
En el mercado de bonos, los títulos soberanos en dólares (Bonares y Globales) subieron 1,8% en promedio, mientras el riesgo país se mantuvo estable en 932 puntos básicos, según el índice de JP Morgan.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reiteró que la dolarización “está descartada”, y defendió el reciente acuerdo con Estados Unidos, que incluye un swap por USD 20.000 millones para respaldar los pagos de deuda. Calificó el entendimiento como “la noticia económica más importante en décadas” y sostuvo que el tipo de cambio seguirá flotando dentro del esquema de bandas.
La semana estará marcada por la reunión entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca, además de la publicación del índice de inflación de septiembre y los resultados fiscales.
El analista Salvador Di Stefano afirmó que “la baja del riesgo país permitirá al Estado renovar deuda y fortalecer el peso”, lo que beneficiaría al crédito privado. En tanto, Max Capital señaló que las declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent —quien aseguró que el peso está “subvaluado”— reforzaron la credibilidad del esquema cambiario y podrían sostener la estabilidad hasta las elecciones.