A partir de la regularización total en la producción y distribución de patentes 0 km, el Gobierno confirmó que se aplicarán severas sanciones económicas a los vehículos que circulen sin la chapa metálica correspondiente una vez vencido el período legal de las matrículas provisorias de papel.

Según informaron desde el Ministerio de Justicia, las multas podrán escalar hasta los $800.000, de acuerdo con el tiempo transcurrido entre la emisión de la patente provisoria y el momento del control en la vía pública. El plazo de vigencia de las patentes de papel es de 60 días, y deben estar colocadas en lugares visibles del vehículo. Cumplido ese período, quienes no hayan retirado las chapas definitivas quedarán en infracción.

Para evitar demoras y excusas, se habilitó un sistema de consulta en línea en el portal oficial de la Dirección Nacional de Propiedad Automotor (DNRPA), donde los usuarios pueden verificar si su matrícula ya está disponible en el Registro Automotor correspondiente. “La entrega de patentes para autos y motos se encuentra normalizada en todo el país. Ahora es responsabilidad de los titulares acercarse a retirarlas”, remarcaron desde la cartera.

El atraso en la producción se originó en 2023, cuando las restricciones a las importaciones afectaron la provisión de insumos clave y la Casa de la Moneda, hasta entonces único fabricante, no pudo cubrir la demanda. Esa situación derivó en más de 600.000 matrículas demoradas, lo que obligó a una inédita cantidad de autos y motos a circular con papeles provisorios por más de un año.

En 2024, el Gobierno resolvió cambiar de proveedor y designó a Tonnjes Sudamericana como responsable de la producción. Desde entonces, se puso en marcha un operativo de entrega masiva: entre mayo y julio se distribuyeron 500.000 chapas y en agosto otras 432.000, lo que permitió regularizar el sistema en todo el país.

Con la crisis superada, el Ministerio de Justicia confirmó que actualmente existen más de 55.000 chapas disponibles para entrega inmediata y destacó que el repunte en la venta de vehículos 0 km (el mayor desde 2018) también aceleró la necesidad de normalizar la producción.

En este nuevo escenario, las autoridades buscan desalentar la circulación sin patente definitiva, una práctica que había encontrado cierto margen de tolerancia por la falta de stock. “El operativo de recuperación ya se completó; ahora corresponde aplicar los controles y sanciones que establece la ley”, advirtieron desde el Gobierno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí