Luego de la derrota sufrida en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei convocó a una doble reunión de Gabinete en la Casa Rosada. Los encuentros, fijados para las 9.30 y las 16.30 en el Salón Eva Perón, tienen como objetivo realizar un análisis profundo de los resultados, una autocrítica de la gestión política y la definición de la estrategia a seguir de cara a los comicios nacionales de octubre.

El mandatario llegó a Balcarce 50 a las 8.30, acompañado por funcionarios clave. En la primera reunión participaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mario Lugones (Salud), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia). También estuvieron presentes Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; Manuel Adorni, vocero presidencial; Santiago Caputo, asesor estratégico; María Ibarzábal, secretaria de Legal y Técnica; y Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.

La única ausencia destacada fue la del ministro de Economía, Luis Caputo, quien permaneció con su equipo trabajando en el seguimiento de la situación cambiaria y financiera tras la jornada electoral.

En la previa de la reunión, fuentes oficiales descartaron una reestructuración profunda del Gabinete, aunque admitieron que será necesario “corregir el rumbo” y revisar errores de gestión política. “Vamos a trabajar todos juntos”, señaló uno de los ministros al ingresar a la Casa Rosada, mientras que otro dirigente oficialista afirmó que la prioridad será “mover el barco para volver a encauzar la estrategia”.

El resultado de los comicios bonaerenses fue un golpe duro para el oficialismo: Fuerza Patria obtuvo más del 47% de los votos y amplió su representación en ambas cámaras, superando por más de 13 puntos a La Libertad Avanza. Milei, que había anticipado un escenario de paridad, debió reconocer la magnitud de la derrota y habló de un “revés electoral” en su discurso del domingo por la noche en el búnker de La Plata.

“Si alguien quiere reconstruir lo que hay que hacer es aceptar los resultados. Hemos tenido una clara derrota en el plano político”, admitió el Presidente, en un tono inusual de autocrítica. Junto a él estuvieron Patricia Bullrich, Mario Lugones, Luis Petri, Federico Sturzenegger, Mariano Cúneo Libarona, Martín Menem y Sebastián Pareja. En cambio, no participaron de ese acto Luis Caputo, Sandra Pettovello ni Gerardo Werthein.

Pese al revés electoral, Milei dejó en claro que no modificará el rumbo económico. “El camino por el cual fuimos elegidos en 2023 no se va a cambiar, se va a profundizar. Vamos a mantener el equilibrio fiscal, el esquema cambiario, las políticas de desregulación, de defensa y de capital humano, y seguiremos avanzando en el fortalecimiento de la seguridad y la reforma legal”, aseguró.

En ese sentido, reafirmó que el modelo económico que impulsó desde su asunción logró “reducir la inflación de 200% a 20% anualizado y sacar a 12 millones de personas de la pobreza”. “No estamos dispuestos a retroceder ni un milímetro. Si hemos cometido errores políticos, los corregiremos para mejorar”, agregó.

Con el desafío de revertir la imagen del Gobierno y recuperar terreno de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el oficialismo afronta semanas decisivas. El objetivo es recomponer la relación con su base social, sostener el esquema económico en medio de la presión cambiaria y garantizar los apoyos legislativos que permitan avanzar con las reformas estructurales pendientes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí