En medio del escándalo por la filtración de audios atribuidos al exfuncionario Diego Spagnuolo, que mencionan un presunto circuito de coimas en el Gobierno y señalan a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el presidente Javier Milei participó de la inauguración del nuevo edificio de Corporación América.

El mandatario estuvo acompañado por su hermana, aunque evitó referirse de manera directa a la causa judicial. No obstante, durante su discurso respondió a quienes afirman que al Poder Ejecutivo le falta “política” para enfrentar crisis de este tipo.

“No es que al Gobierno le falte política; no le falta política, están los de enfrente que quieren romper todo”, afirmó, en alusión al kirchnerismo y a las leyes que, según el oficialismo, afectan el equilibrio fiscal.

Reconocimiento a Corporación América y a Guillermo Francos

En el acto, Milei agradeció especialmente al fundador de la compañía, Eduardo Eurnekian, con quien trabajó durante 15 años. También recordó que allí conoció a Guillermo Francos, actual jefe de Gabinete, a quien describió como “el mejor de la historia” y destacó su rol en las negociaciones con el Congreso.

“Más allá de lo que estamos lidiando en un año electoral, que era previsible, esto es como el ajedrez: las negras también juegan. Están los de enfrente que quieren romper todo. Al político demagogo no le importa prender fuego el país y gobernar sobre las cenizas. Ellos son los argentinos de mal, los vividores que han destrozado a este país”, expresó el Presidente.

Milei además reveló que fue Francos quien lo impulsó a involucrarse en política: “Primero a que escribiera en medios de comunicación y después, cuando él estaba en la campaña de Daniel Scioli, me sugirió que redactara un programa económico. Lo tenía escrito hacía diez años. Lo triste es que eran las mismas soluciones”.

“Sin lugar a dudas, la influencia de Guillermo ha sido determinante. Parece que vio algo que no se equivocó, porque terminé siendo presidente”, señaló.

“Mi paso por Corporación América fue clave”

El jefe de Estado destacó su experiencia en el sector privado y el rol de Corporación América en su formación profesional: “Mi paso por Corporación América fue clave para desarrollar mi amor por el sector privado. Esta empresa es un ejemplo de trabajo y este nuevo edificio lo demuestra. Agradezco a todo el equipo por seguir invirtiendo en nuestro país. Es mi esperanza que los individuos sigan el ejemplo de Eduardo Eurnekian”.

Para cerrar, Milei sostuvo: “Tanto desde el sector público como del privado debemos ahondar esfuerzos para que el único objetivo sea sacar el país adelante. Si el sector privado es la locomotora, el sector público debe sacar las malezas. No me importa el daño que puedan hacer. Si di vuelta el déficit fiscal de 100 años en un mes, ¿ustedes creen que me voy a preocupar por lo que puedan hacer en dos meses?”.

El Gobierno frente a la causa de los audios

Si bien Milei no se refirió de manera directa a los audios que comprometen a su hermana y a Eduardo “Lule” Menem, la causa generó una fuerte reacción política.

Este lunes, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, defendió a los funcionarios señalados: “Esto es una monumental operación a dos semanas de las elecciones. Yo no puedo asegurar la autenticidad o no de los audios, sí puedo asegurar que el contenido es falso y pongo las manos en el fuego por ‘Lule’ Menem y por Karina Milei”, afirmó en diálogo con A24.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí