Esta tarde, el Gobierno mantendrá una reunión virtual con 17 gobernadores para explicarles las acciones que el equipo económico de Javier Milei ha presentado. El encuentro se llevará a cabo en dos turnos, a partir de las 15, con el objetivo de disipar incertidumbres y persuadir a los oficiales para intercambiar datos acerca de las acciones para utilizar los dólares «del colchón».

La reunión se realizará después de la convocatoria realizada por ARCA, quien solicitó a los diferentes mandatarios provinciales la firma de un nuevo convenio. Se alertó que las jurisdicciones que no se adhieran al sistema simplificado de Ganancias, perderán la posibilidad de acceder a información relacionada con la facturación de individuos y/o compañías.

El ministro de Economía participará en las reuniones de este martes, Luis Caputo; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el titular de ARCA, Juan Pazo, y el vicejefe de Interior, Lisandro Catalán.

Los gobernadores convocados son los siguientes:

  • Raúl Jalil (Catamarca)
  • Carlos Sadir (Jujuy)
  • Hugo Pasallacqua (Misiones)
  • Rolo Figueroa (Neuquén)
  • Alberto Weretilneck (Río Negro)
  • Gustavo Sáenz (Salta)
  • Gerardo Zamora (Santiago del Estero)
  • Osvaldo Jaldo (Tucumán)
  • Leandro Zdero (Chaco)
  • Ignacio Torres (Chubut)
  • Gustavo Valdés (Corrientes)
  • Rogelio Frigerio (Entre Ríos)
  • Alfredo Cornejo (Mendoza)
  • Marcelo Orrego (San Juan)
  • Claudio Poggi (San Luis)
  • Martín Llaryora (Córdoba)
  • Claudio Vidal (Santa Cruz)

La semana pasada, ARCA ya había emitido un comunicado explicando por qué buscaba conversar con los gobernadores: “El objetivo es garantizar las condiciones establecidas en el nuevo régimen simplificado de Ganancias, preservando la información de los consumos personales, como así también el incremento patrimonial de los ciudadanos en cada una de las 24 jurisdicciones».

El oficialismo destacó que a partir de estas medidas “se avanza y garantizar la decisión histórica de devolverle a los argentinos la libertad de usar su dinero como quieran”.

El jueves 22, el equipo económico de Javier Milei presentó las directrices de su plan para fomentar que los argentinos utilicen los dólares «del colchón».

La propuesta, oficialmente denominada «Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos»- se compone de dos fases: la primera consistió en la publicación en el Boletín Oficial de una serie de medidas, y la segunda se realizará posteriormente, cuando se presentará un proyecto al Congreso con el propósito de modificar la legislación penal fiscal.

El Ejecutivo detalló que esta nueva normativa funcionará como un nuevo procedimiento de formalización. “Por cada peso formal hay cinco informales”, afirmaron durante la presentación en Casa Rosada.

En este escenario, la administración de Javier Milei establecerá un nuevo sistema simplificado de Ganancias, el cual será efectivo a partir del 1° de junio. Aquellos que se adhieran a este sistema no tendrán que proporcionar datos acerca de sus consumos ni sus bienes. “En principio te adherís con un solo click”, afirman fuentes oficiales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí