Vecinos de Boedo y el vecino barrio Parque Chacabuco juntaron firmas en contra del proyecto de ley impulsado por el club San Lorenzo que prevé la rezonificación del predio de Avenida La Plata, donde ese club construirá su nuevo estadio.

Tras la reunión que Marcelo Tinelli mantuvo con autoridades de la Legislatura porteña, los vecinos de Boedo y Parque Chacabuco iniciaron una campaña en contra del proyecto de ley impulsado por el club San Lorenzo -y presentado en esa Casa por Leandro Santoro (FdT)-, el cual prevé la rezonificación del predio de Avenida La Plata, donde ese club construirá su nuevo estadio.

De esta manera, los vecinos juntaron más de 25 mil firmas y planean llevar al Parlamento una contrapropuesta que busca la reapertura de la calle Muñiz entre Inclán y Las Casas, y de Salcedo hasta Muñiz; al mismo tiempo que propone la mudanza del polideportivo al predio del Viejo Gasómetro.

Cabe señalar que el futuro estadio comenzó a gestarse en el 2012 con la Ley de Restitución Histórica que aprobó la Legislatura porteña por unanimidad, mediante la cual se declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación el predio de Avenida La Plata Nº 1624, entre Las Casas e lnclán, en la Comuna 5.

Pero la intención de San Lorenzo no es avanzar solamente en la construcción de un nuevo estadio de fútbol, hecho que podrá materializarse una vez que se apruebe el proyecto, sino que el club propone potenciar el barrio y sus alrededores, con el desarrollo de un Polo Social, Cultural y Deportivo que abarcaría a la Comuna 7 (Flores y Parque Chacabuco).

De esta manera se contempla la construcción de un estadio con capacidad para unas 42 mil personas y un concepto 365 para beneficio vecinal, albergando otros usos como comercios, jardín de infantes, escuela primaria y secundaria, una delegación del Gobierno de la Ciudad, un establecimiento policial, una biblioteca y un museo.

Según establece el proyecto el club también agrandará el cupo de becas para chicos y adolescentes de bajos recursos y crecerán los talleres sociales, que actualmente desarrolla para la comunidad de las zonas aledañas al Estadio “Pedro Bidegain” abarcando primera infancia, alumnas madres y apoyo escolar.