Pese a los días cálidos que hubo en la última semana en el área metropolitana, una fuerte irrupción de aire polar avanza por todo el centro del país quedan varios días de temperaturas muy bajas.
A diferencia de lo que ocurrió el año pasado, con temperaturas cálidas que marcaron récord en promedio en el país, este año el inicio de la primavera llegará junto con la irrupción de aire frío.
A causa de una rotación del viento al sector norte, los últimos días de agosto previos a la «tormenta de Santa Rosa» tuvieron temperaturas más altas a las esperables para esta época del año. Para el cierre de la semana, las lluvias bajaron drásticamente la sensación térmica y el frío se hizo sentir, especialmente al centro y sur del país.
«En Buenos Aires hoy es el primer día frío de una secuencia de tres», explicó a Infobae el meteorólogo Christian Garavaglia. «Hasta el jueves tendremos temperaturas parejas pero muy frías, muy por debajo de los valores promedios esperados para septiembre».
El experto indicó que, en los próximos tres días, «se prevén temperaturas mínimas de 2°C a 3°C en Capital Federal y por debajo de 0°C en algunos sectores del conurbano, con tardes soleadas pero muy frescas en donde la temperatura no superará los 13°C».
Pero entre jueves y viernes, señaló Garavaglia, «muy lentamente comenzará a subir la temperatura y aumentará la nubosidad y la humedad. Es probable que el próximo fin de semana se presente fresco y muy nublado con algunas precipitaciones».