Los principales bancos de Wall Street analizan integrarse al paquete de asistencia financiera que el gobierno de Estados Unidos prepara para apoyar a la gestión de Javier Milei. Según medios estadounidenses, entidades como JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup mantienen conversaciones avanzadas con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, para aportar cerca de US$20.000 millones adicionales a los ya comprometidos por la administración de Donald Trump.

De concretarse, la asistencia total alcanzaría los US$40.000 millones, en un esfuerzo conjunto entre el Tesoro norteamericano y el sistema financiero privado para respaldar la estabilidad macroeconómica argentina antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

El medio especializado Semafor reveló que los bancos evalúan estructurar un crédito respaldado por activos argentinos, aunque los términos y garantías aún se encuentran en negociación. La operación sería complementaria al swap financiero que el Gobierno espera activar en los próximos días.

Durante una exposición en Washington, el presidente de Goldman Sachs, John Waldron, evitó referirse directamente al caso argentino, pero afirmó que su entidad “hace lo posible por apoyar proyectos en línea con los intereses del gobierno de Estados Unidos”. En tanto, el consejero del Tesoro, Joe Lavorgna, destacó que un paquete de préstamos privados sería “otra forma de reforzar el respaldo que Argentina necesita en el corto plazo”.

Mientras tanto, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili, continúan su agenda en la capital estadounidense. Ambos participaron de la asamblea anual del FMI y el Banco Mundial, y de un evento para inversores organizado por JP Morgan.

En paralelo, fueron reconocidos por la publicación Latin Finance como “ministro de Finanzas” y “banquero central del año”, respectivamente, en una ceremonia patrocinada por Citibank. Desde el entorno económico celebraron la distinción como una señal de confianza internacional hacia la nueva política económica argentina.

El anuncio formal de la asistencia financiera y del acuerdo comercial “inédito” con Estados Unidos podría concretarse en las próximas horas, reforzando la alianza estratégica entre ambos países en un contexto político y económico clave para el oficialismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí