El presidente Javier Milei será este viernes el protagonista de un acto de La Libertad Avanza en Córdoba, a partir de las 18 horas, en la intersección de la Avenida Poeta Lugones y Armando Roldán. El evento marcará el inicio formal de la campaña rumbo a las elecciones de octubre.

“Nos vemos en Córdoba. No aflojemos. Que el esfuerzo valga la pena. La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, publicó Milei en sus redes sociales para confirmar su presencia en la provincia gobernada por Martín Llaryora.

La elección de Córdoba no es casual. En el balotaje de 2023, el libertario obtuvo allí el 74% de los votos frente al 25,94% alcanzado por Sergio Massa. El oficialismo busca ahora capitalizar ese respaldo para fortalecer su representación en el Congreso.

El acto llega después de una reunión en la Quinta de Olivos entre el Presidente y los principales candidatos nacionales, donde se repasaron las medidas recientes del Gobierno y se delinearon los ejes de campaña que deberán replicarse en cada distrito.

Tras la derrota sufrida en Buenos Aires el 7 de septiembre, Milei decidió ponerse al frente de la estrategia electoral y será el orador central en distintos encuentros que se realizarán en Mendoza, Santa Fe, Corrientes y Mar del Plata.

Sin encuentro con Llaryora

Aunque Milei estará en Córdoba, fuentes oficiales confirmaron que no habrá reunión con el gobernador Llaryora. El vínculo entre ambos atraviesa tensiones, sobre todo luego de que los diputados cordobeses votaran contra el oficialismo al rechazar en el Congreso el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Emergencia en el Hospital Garrahan.

Tras esa votación, el mandatario provincial escribió en X: “Quiero agradecer el amplio apoyo de los diputados del Congreso de la Nación que esta tarde votaron a favor de la Ley de Emergencia Pediátrica del Hospital Garrahan y en respaldo al Financiamiento Universitario. El firme rechazo a los vetos presidenciales es una victoria de la democracia que se impone para cuidar a nuestra gente y atender a sectores tan importantes para el bienestar de nuestro país“.

Y agregó: “Argentina no va a salir adelante dándole la espalda a su pueblo. Vamos a seguir trabajando con decisión para defender la salud y la educación públicas, pilares fundamentales del progreso de nuestra patria”.

La visita presidencial se da en un contexto de tensión con varios gobernadores por la disputa de fondos y por la decisión de La Libertad Avanza de consolidar estructuras electorales propias en las provincias bajo el sello violeta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí