En un gesto de fuerte carga simbólica y alto voltaje político, el presidente Javier Milei se presentó este mediodía en La Matanza para encabezar el lanzamiento formal de la campaña bonaerense de La Libertad Avanza, de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. La locación, mantenida en estricto secreto hasta último momento, fue una calle de Villa Celina repleta de basura, en un montaje cuidadosamente ideado por el equipo de comunicación del Gobierno.
Flanqueado por los principales candidatos de la coalición —que ya absorbió al PRO—, Milei posó bajo un cartel que rezaba: “Kirchnerismo nunca más”. Solo el mandatario lucía ropa distinta: el resto de los referentes se mostró con buzos violetas, una estética ya reconocible del espacio libertario. En la foto también aparecen la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la ministra de Seguridad y candidata a senadora por CABA, Patricia Bullrich; el diputado José Luis Espert, que encabezará la lista de diputados nacionales; el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, y el operador territorial de LLA, Sebastián Pareja.
La decisión de realizar el acto en el populoso distrito del conurbano sur fue tomada en las últimas horas por Karina Milei y Sebastián Pareja, en reemplazo de la opción previamente evaluada en Tres de Febrero, en la Primera Sección electoral. El cambio de escenario implicó un movimiento táctico: desafiar directamente al oficialismo en el bastión histórico del peronismo, gobernado por el intendente Fernando Espinosa y con Verónica Magario —actual vicegobernadora bonaerense y ex jefa comunal— encabezando la boleta de Fuerza Patria en la Tercera sección electoral.
Allí, el candidato libertario es el excomisario Maximiliano Bondarenko, un exconcejal del PRO en Florencio Varela que cobró notoriedad tras la denuncia del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, por un supuesto complot policial. Bondarenko liderará la lista en una de las zonas más difíciles del conurbano para el oficialismo, donde el kirchnerismo históricamente ha cosechado amplios márgenes de votos.
Junto a él, Milei estará respaldado en el resto de las secciones por un equipo electoral con presencia fuerte del PRO: Diego Valenzuela (Primera), Natalia Blanco (Segunda), Gonzalo Cabezas (Cuarta), Guillermo Montenegro (Quinta), Oscar Liberman (Sexta), Alejandro Speroni (Séptima) y Francisco Adorni (Octava).
El acto no solo se inscribe en la estrategia territorial del oficialismo ante los comicios desdoblados en PBA —una medida impulsada por el gobernador Axel Kicillof—, sino que también opera como un mensaje directo a Cristina Fernández de Kirchner. La expresidenta, que había evaluado encabezar la boleta en la Tercera sección, desistió de hacerlo tras conocer la inminente confirmación de su condena en la causa Vialidad, que la inhabilita para ejercer cargos públicos. En su lugar, intentó imponer a Mayra Mendoza, actual intendenta de Quilmes, aunque finalmente Kicillof se inclinó por Magario, lo que derivó en una tensa negociación cerrada apenas horas antes del cierre de listas, el 19 de julio.
La irrupción de Milei en el corazón del conurbano se da además en un contexto de creciente tensión política, tras una serie de reveses legislativos para el oficialismo. En la última sesión de Diputados, el Gobierno sufrió doce votaciones en contra y ninguna a favor. Ante este escenario, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lanzó una dura acusación: “Quieren romper con todo lo que avanzamos, porque tienen temor de perder todas las prebendas que obtuvieron en lo que va de este siglo”. Desde el Ejecutivo ya adelantaron que vetarán cualquier iniciativa contraria a su programa.
La Matanza, el distrito decisivo
Con más de un millón de votantes habilitados, La Matanza representa una verdadera “provincia” dentro de la Provincia de Buenos Aires. Históricamente decisiva para el peronismo, cualquier retroceso en este territorio puede marcar un punto de inflexión en el mapa político bonaerense.
En 2009, durante las legislativas anticipadas por Cristina Kirchner, el expresidente Néstor Kirchner registró una caída significativa en el distrito al obtener apenas el 42% de los votos, lo que anticipó su derrota frente a Francisco de Narváez. Desde entonces, el peronismo ha intentado recuperar su hegemonía, con picos del 60% en elecciones anteriores.
Desde Villa Celina, La Libertad Avanza apuesta ahora a reducir esa brecha con una campaña de fuerte impacto visual y retórica confrontativa. La consigna del Presidente lo sintetiza todo: “Kirchnerismo nunca más”.