Pilotos de Aerolíneas Argentinas decidieron hacer un paro el 10 de junio desde las 18 a las 2 del día siguiente. La medida afectará las operaciones en los aeropuertos de Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) comunicó el paro mediante un mensaje en redes sociales, donde indicó que el sector atraviesa “un contexto extremadamente crítico en la industria aerocomercial en Argentina”.
“Nos enfrentamos a inaceptables incumplimientos convencionales perpetrados por la empresa, el prolongado retrado en la pauta salarial, la falta de un plan de desarrollo profesional y la ausencia de una estrategia clara y sostenible para el futuro de la compañía”, fueron algunos de los puntos que planteó el gremio.
Al mismo tiempo, se remarcó que existe una “continua modificación unilateral de procesos y programaciones, y recurrentes fallas técnicas en los aviones que se sostienen en el tiempo, producto de la falta de inversión, que impactan negativamente en las condiciones operativas y laborales de las y los pilotos y en el servicio diario a los pasajeros».
Desde ALPA informaron que en los próximos días, se distribuirá un manual específico con información detallada sobre el progreso del paro. Hasta ahora, no se ha determinado el número preciso de vuelos que se cancelarán.
Fuentes de la empresa comunicaron a Noticias Argentinas que, de acuerdo con Noticias Argentinas, “habiendo cerrado un acuerdo paritario hace apenas semanas, esta medida es una nueva demostración de que las medidas del gremio de pilotos tienen motivaciones políticas y no laborales”.
Señalaron que “la compañía continúa abierta a buscar las soluciones necesarias para evitar cualquier tipo de perjuicio en los planes de viaje de nuestros pasajeros”. En caso de que el Gobierno nacional decida dar intervención a la Secretaría de Trabajo, podría declarar la conciliación obligatoria y suspender la medida.