El presidente Javier Milei participará junto a su par estadounidense, Donald Trump, del sorteo del Mundial 2026, que tendrá lugar el viernes 5 de diciembre de 2025 en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, en Washington D. C. La información fue confirmada a Infobae por una alta fuente oficial, que destacó que ambos mandatarios compartirán el exclusivo palco presidencial dispuesto especialmente para el evento.
La FIFA, encabezada por Gianni Infantino, invitó a todos los presidentes de los países con selecciones clasificadas. Sin embargo, según señaló un funcionario, el palco principal contará únicamente con la presencia de Milei y Trump: “En el palco presidencial solo van a estar dos presidentes: Javier Milei y Donald Trump. Nadie más”.
El sorteo definirá la conformación de los 12 grupos del torneo, que por primera vez en su historia será organizado en conjunto por Estados Unidos, México y Canadá. Con 32 selecciones ya clasificadas, la ceremonia se realizará en la sala de conciertos del Kennedy Center, con capacidad para 2.442 espectadores.

El Mundial comenzará el 9 de junio de 2026 y finalizará el 19 de julio, luego de un total de 104 partidos. La Selección Argentina, dirigida por Lionel Scaloni, llega como la vigente campeona tras el título obtenido en Qatar 2022.
La confirmación de la presencia del mandatario argentino se conoce pocos días después del anuncio de un nuevo acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos, que —según comunicó la Casa Blanca— buscará fomentar el crecimiento sostenible, mejorar oportunidades de intercambio y fortalecer un marco basado en normas claras para el comercio y la innovación.
Milei contempla realizar un nuevo viaje a Estados Unidos para rubricar personalmente el entendimiento comercial ya anunciado. En Balcarce 50 no descartan que su firma pueda concretarse en el marco de la visita por el sorteo mundialista, aunque por el momento evitan confirmarlo.
El encuentro con Trump sumará un nuevo capítulo a la relación que ambos líderes consolidaron durante el último año. Ya mantuvieron cinco reuniones presenciales y múltiples intercambios en eventos internacionales, donde reforzaron un vínculo político e ideológico centrado en su enfrentamiento común al populismo y a la izquierda global.
Durante su viaje más reciente a Miami, el 6 de noviembre, Milei participó del American Business Forum, donde compartió agenda con figuras como Lionel Messi, Gianni Infantino y Rafael Nadal. Si bien no logró coincidir con Trump —quien había hablado el día previo—, sí se reunió con Nadal, Carlos Moyá y David Nalbandián, encuentro registrado en una fotografía junto a Karina Milei, el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo y el canciller Pablo Quirno.
Con la foto conjunta en el palco presidencial durante el sorteo, Milei y Trump volverán a mostrarse como referentes internacionales de la ultraderecha en un escenario de fuerte visibilidad global.













