La inflación de octubre en la Ciudad de Buenos Aires fue del 2,2%, igual que en septiembre, según informó este viernes el Instituto de Estadísticas y Censos porteño (IPCBA). Con este dato, los precios acumulan un incremento del 25,3% en los primeros diez meses de 2025 y una suba interanual del 33,6%.

El informe detalla que la variación estuvo impulsada principalmente por los aumentos en los rubros Vivienda, alimentos, transporte, salud y gastronomía, en un contexto donde la suba del dólar durante la incertidumbre preelectoral no impactó de forma significativa en los precios.

Los rubros que más aumentaron

Entre los sectores que más incidieron en la inflación de octubre, el de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles registró una suba del 2%, impulsada por las actualizaciones en los alquileres y servicios de mantenimiento del hogar.

El rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó 2,1%, principalmente por las alzas en panificados, frutas y carnes, mientras que Restaurantes y hoteles también avanzó 2,1%, debido al incremento en comidas y bebidas en bares y casas de comida.

Por su parte, Transporte subió 1,9% por el ajuste en los precios de combustibles y lubricantes, y Salud aumentó 2% como consecuencia de las nuevas cuotas de la medicina prepaga.

Expectativa por el dato nacional

El INDEC difundirá el miércoles 12 de noviembre el dato de inflación a nivel nacional.
Analistas privados prevén que el índice general del país se ubique entre 2,3% y 2,5%, lo que marcaría una leve aceleración respecto del mes anterior y sería uno de los incrementos más altos desde marzo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí