En la antesala de la tercera Marcha Federal Universitaria convocada para este miércoles 17, estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires decidieron tomar el establecimiento en protesta por el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. Según se estima, alumnos del Colegio Carlos Pellegrini podrían sumarse a la medida en las próximas horas.

La toma fue confirmada por el Centro de Estudiantes del colegio. La jornada de lucha se realiza bajo la consigna: “Nuestro futuro no se veta”.

“La decisión estaba tomada desde el momento que se vetó la Ley del Financiamiento Universitario. Es una vergüenza lo que están cobrando nuestros docentes”, aseguró Baltazar de la Peña, integrante del centro de estudiantes del Colegio Nacional.

Además, De la Peña señaló que la medida de fuerza continuará “hasta que se revierta el veto” y confirmó que no se dictarán clases mientras dure la protesta.

En relación con el Presupuesto 2026, que contempla un aumento de las partidas universitarias a $4,8 billones, el estudiante expresó: “No le creemos al Presidente. En sus cuentas no entramos nosotros, los docentes, ni la gente”.

Desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), organismo que nuclea a los rectores de las universidades públicas, también se expresaron en rechazo al presupuesto enviado al Congreso: “El mensaje emitido por el presidente Javier Milei sobre el proyecto de presupuesto 2026 es una iniciativa sin novedades que consolida la pérdida y profundiza el ajuste sobre el sistema universitario y científico”, sostuvieron en un comunicado.

Estudiantes y docentes de la UBA impulsan una jornada de lucha

En paralelo, estudiantes y docentes de distintas facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) realizarán una jornada de lucha en defensa de la educación pública.

Durante el día se dictarán clases públicas en las facultades de Filosofía y Letras, Ciencias Sociales, Psicología y Económicas. Además, a las 12:30 se llevará a cabo un abrazo simbólico a la Facultad de Ciencias Exactas, y desde las 18:30 habrá un “semaforazo” en Avenida Córdoba, organizado por las comunidades de Medicina y Económicas.

Tanto la Facultad de Filosofía y Letras como la de Ciencias Sociales convocaron a una vigilia en la noche previa a la marcha federal.

Por otra parte, colegios secundarios también se movilizarán en el marco de un nuevo aniversario de La Noche de los Lápices. La movilización comenzará a las 14:30, desde la estación Virrey Cevallos hasta el Congreso de la Nación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí