El presidente Javier Milei estará este miércoles en Lomas de Zamora, donde encabezará una caravana en la localidad de Temperley, en el marco de la campaña para las elecciones bonaerenses del próximo 7 de septiembre. Su presencia en la Tercera Sección Electoral se da en medio de la polémica por los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, que revelan presuntos casos de coimas dentro del Gobierno.

Será la segunda visita de Milei a este distrito en lo que va del año. La primera fue al inicio de la campaña en La Matanza, donde posó junto a los candidatos de La Libertad Avanza con una bandera que rezaba: “Kirchnerismo nunca más”. En Lomas, el oficialismo mantendrá la misma consigna, con el objetivo de profundizar la polarización con la oposición y dar impulso a los postulantes locales que buscan acceder a bancas en la Legislatura y en el Senado bonaerense.

A la actividad se sumarán referentes nacionales como José Luis Espert, Karen Reichardt y Diego Santilli, quienes encabezan la lista de candidatos a diputados por la provincia de Buenos Aires.

Actos hasta el cierre de campaña

Según confirmaron fuentes oficiales, la gira proselitista del mandatario continuará en distintos puntos de la provincia hasta el acto de cierre previsto en Moreno, distrito perteneciente a la Primera Sección Electoral, el más numeroso en cantidad de votantes y considerado estratégico por La Libertad Avanza.

Milei llega a esta instancia sin alterar su agenda de campaña a pesar del impacto político que generaron los audios de Spagnuolo, en los que se mencionan a Karina Milei y a los hermanos Eduardo y Martín Menem, figuras cercanas a la secretaria General de la Presidencia.

El lunes, durante un acto en Junín, el Presidente evitó referirse a la causa judicial y, en cambio, destacó el rol político de su hermana: “Gracias, Jefe”, expresó al dedicarle un reconocimiento como principal armadora de la fuerza oficialista.

Críticas a la oposición

En ese mismo discurso, Milei arremetió contra el kirchnerismo y cuestionó el sistema electoral bonaerense:

“Este 7 de septiembre la provincia de Buenos Aires va a votar con una boleta que permite el fraude”, afirmó.
“Van a usar un método que permite el fraude. No solo eso, van a usar voto cadena, van a usar la urna embarazada, los punteros van a comprar políticos y colegios. Hacen candidaturas testimoniales y tiran todo el aparato para tratar de torcer el rumbo que ya los argentinos de bien eligieron, que es el rumbo de la libertad”.

El mandatario no hizo mención, en ningún tramo de su exposición, a las acusaciones vinculadas a la ANDIS ni al escándalo que atraviesa a su Gobierno y que ya está bajo investigación judicial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí