A poco más de dos meses de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el escenario político nacional ingresa en una etapa de definiciones. Mientras el presidente Javier Milei intensifica su campaña en el conurbano bonaerense, los principales frentes políticos apuran las negociaciones para cerrar las listas que competirán en todo el país.

La Libertad Avanza (LLA) y el PRO sellaron un acuerdo electoral en 11 de las 24 jurisdicciones, que incluye la distribución de los primeros lugares en las boletas de distritos clave. Aunque los nombres definitivos se mantienen en reserva, las fuerzas buscarán preservarlos hasta el cierre del plazo de inscripción.

Por su parte, el peronismo alcanzó acuerdos amplios en la mayoría de las provincias, inscribiendo el sello Fuerza Patria en 14 distritos. Si bien ya definieron la proporción de lugares para cada sector, la discusión final sobre los candidatos se acelerará en los próximos días.

En paralelo, los gobernadores dialoguistas lanzaron el frente Provincias Unidas, que se presenta como alternativa de centro, con el objetivo de captar votantes críticos del ajuste libertario pero distantes del kirchnerismo. El nuevo espacio intentará instalarse como aliado crítico de LLA y disputar votos en ambos extremos de la grieta.

Milei, entre la campaña y el Congreso
Tras los traspiés legislativos de la semana pasada, el oficialismo afronta un nuevo desafío en el Congreso. La oposición busca reunir mayorías para tratar, el 20 de agosto, los vetos presidenciales al aumento de las jubilaciones y a la emergencia en discapacidad. Además, Diputados abordará dos proyectos impulsados por gobernadores, ya aprobados en el Senado: la modificación de la coparticipación del Impuesto a los Combustibles Líquidos y el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

En el plano electoral, Milei encabezará este jueves un acto en el Club Atenas de La Plata, en respaldo de Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial, que lidera la boleta local. Se prevé una convocatoria de unas 6.000 personas. Será su segunda visita a la provincia desde el acuerdo con el PRO, tras la presentación conjunta de candidatos en La Matanza.

La Alianza LLA-PRO y su alcance territorial
El entendimiento entre Karina Milei y Mauricio Macri permitió conformar un frente electoral con gobernadores de Juntos por el Cambio: Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Claudio Poggi (San Luis), además del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

En otras siete provincias gobernadas por diferentes fuerzas —Buenos Aires, Córdoba, Misiones, Tucumán, La Pampa, Río Negro y Tierra del Fuego— también competirán en lista conjunta. En cambio, Mendoza no incluyó al PRO en el acuerdo, y San Juan, Jujuy y Corrientes presentarán listas propias.

El reparto de lugares en las boletas se definió bajo la premisa de que el Presidente conservará el nombre del frente (Alianza LLA), el color violeta y las cabezas de lista en cada distrito.

El peronismo busca una unidad amplia
En la provincia de Buenos Aires, el PJ logró unificar a la mayoría de sus sectores bajo Fuerza Patria, sumando a figuras como Guillermo Moreno y Juan Manuel Abal Medina en CABA, aunque sin la participación de Patria Grande, conducida por Juan Grabois. Este último reservó un sello propio ante la posibilidad de no obtener un lugar “entrable” en la lista bonaerense y promueve a Ofelia Fernández para encabezar en la Capital.

Fuerza Patria se inscribió en otras 12 provincias, incluyendo Santa Fe, Neuquén, Chaco, Santiago del Estero, Corrientes, Córdoba, Tierra del Fuego, Misiones, Río Negro, Jujuy, Salta —con el regreso de Juan Manuel Urtubey— y Catamarca, donde se reincorpora el gobernador Raúl Jalil.

Quedaron fuera del acuerdo los gobernadores peronistas de Tucumán, La Pampa, Formosa y La Rioja, que sellaron alianzas locales, así como el PJ de Entre Ríos, San Juan, San Luis, Mendoza, Chubut y Santa Cruz.

En la recta final, el peronismo apunta a cerrar sus listas con figuras de peso, priorizando la experiencia y el posicionamiento parlamentario frente al Gobierno nacional, más que la renovación interna.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí