El jefe de Gabinete habló del trasfondo de la pelea entre el Presidente y la vice. Admitió que la relación está “muy deteriorada” y ve difícil una reconciliación.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reveló este martes que el vínculo entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel atraviesa su peor momento. Según indicó, el jefe de Estado se distanció de su compañera de fórmula tras recibir información que interpretó como una traición política.

“El Presidente percibe que hubo una traición de ella y actuó en consecuencia. Es un tema que viene de antes”, afirmó Francos en declaraciones a Radio Mitre, dejando en claro que el conflicto no surgió de un episodio aislado, sino que responde a un proceso de desgaste previo.

Un vínculo quebrado

Si bien evitó especificar el contenido de esa supuesta traición, Francos fue categórico al afirmar que la relación está rota. “Está muy mal. Habría que hacer algo por mejorarla, pero me parece difícil. El Presidente es muy terminante cuando siente que alguien lo traicionó”, señaló el funcionario, uno de los principales operadores del Ejecutivo.

La tensión entre Milei y Villarruel escaló tras la aprobación en el Senado del paquete previsional, una iniciativa rechazada por el Gobierno por su impacto fiscal. Villarruel presidió la sesión en la Cámara alta que permitió el avance del proyecto, y desde entonces fue señalada por sectores libertarios como “traidora”.

Cruces públicos y redes calientes

Durante el fin de semana, Milei difundió mensajes en redes sociales que la tildaban de “bruta”, “demagoga” y “traidora”, mientras Villarruel respondió a usuarios desde su cuenta de Instagram, donde incluso criticó el uso de fondos públicos por parte del Ejecutivo. “Que ahorre en viajes y en la SIDE, y listo”, lanzó.

Francos respondió esa crítica al aire: “El cálculo que hace Villarruel sobre los viajes de Milei o la SIDE no tiene ninguna relación con lo que se necesita para subir las jubilaciones. Fue una chicana. Debería buscar un mecanismo más serio”.

Una interna con antecedentes

El conflicto institucional se suma a una serie de desencuentros previos, donde ya se evidenciaban diferencias de criterio y estilo político. El propio Francos había relativizado el episodio durante el fin de semana en TN, al señalar que Villarruel “cumplió un rol institucional” y no podía evitar la sesión del Senado, ya que “la presidencia la habría asumido otro” si ella no estaba.

“Ella se sentó cuando se logró el quórum, pero después se retiró cuando nuestro bloque señaló que era ilegítimo. Hay desentendimientos con el Presidente, sí. Es una cuestión también de personalidades”, concluyó el jefe de ministros.

¿Un punto sin retorno?

 Mientras el Presidente mantiene su núcleo de poder concentrado en su círculo más cercano, Villarruel busca posicionarse con autonomía dentro del espacio libertario. Por ahora, la reconciliación parece lejana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí