La fiscalía que investiga el incendio y posterior explosión en el Parque Industrial de Ezeiza avanza en la recolección de pruebas determinantes para establecer cómo comenzó el siniestro que arrasó con varias empresas y dejó múltiples daños en la zona.
La fiscal Florencia Belloc, titular de la UFI N.º 1 de Ezeiza, espera acceder a las grabaciones de las cámaras de seguridad internas de Logischem, la compañía dedicada a la logística de productos químicos donde se habría iniciado el fuego.
El incendio, que ya fue controlado pero continúa activo en sectores puntuales desde hace más de 80 horas, se ve alimentado por la presencia de materiales inflamables. Según se explicó, estos productos generan gases cuando están contenidos en envases cerrados y, combinados, pueden reavivar las llamas. A su vez, los vientos intensos complican el trabajo de los bomberos, ya que todavía quedan focos dentro de una fábrica de plásticos del Polígono Industrial de Carlos Spegazzini.
Hasta que el fuego no quede completamente extinguido, los Bomberos de la Policía Federal Argentina y la Policía Ecológica bonaerense no podrán avanzar con las pericias para determinar el origen exacto del siniestro.
Una investigación con varias empresas bajo la lupa
La investigación liderada por Belloc contempla al menos cuatro empresas potencialmente involucradas en el episodio, entre ellas Logischem, señalada como el posible punto de inicio del fuego. Una de las hipótesis analizadas es la de una fuga de gas que habría desatado el incendio.
El ingeniero civil y perito Francisco Risa explicó a TN que “es probable que haya habido algún elemento combustible que fue alcanzado por el fuego”, y que los sistemas de protección contra incendios podrían no haber sido suficientes para contener la situación.
Además, señaló que “la explosión no originó el incendio, sino al revés”, comparando lo ocurrido con el comportamiento de una garrafa expuesta al calor: “cuando el recipiente pierde su recubrimiento por el calor del fuego, el gas del estado líquido se vuelve gaseoso y explota, lo mismo habrá pasado en este caso”.
Risa destacó que las pericias deberán determinar “cuál fue el inicio del fuego, qué lo provocó”, y advirtió que no se puede descartar un error humano como uno de los posibles desencadenantes del siniestro.













