El fiscal federal Eduardo Taiano, a cargo de la causa conocida como “Libra”, ordenó al Cuerpo de Investigadores de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) extraer información clave de los dispositivos electrónicos de los empresarios Mauricio Novelli y Sergio Morales. El objetivo: determinar si hubo mensajes o llamados con el presidente Javier Milei y su hermana Karina Milei.
La pesquisa busca esclarecer el entramado de vínculos y comunicaciones en torno a la creación y promoción de la criptomoneda Libra, impulsada en febrero pasado a través de las redes sociales del Presidente. En este marco, la fiscalía también intentará establecer si existieron contactos entre Novelli, Morales y otros imputados en la causa: Hayden Mark Davis (de “Kelsier Ventures”), Julian Peh (de “Kip Protocol”), Manuel Terrones Godoy (de “Tech Forum Argentina”) y Bartosz Lipinski (de “Cube Exchange”).
Además del análisis de los mensajes en WhatsApp, la instrucción judicial incluye el relevamiento de datos en otras plataformas como Telegram, Instagram, Facebook, X, LinkedIn y cualquier otra aplicación de mensajería. Según consta en el expediente, el fiscal Taiano pidió al equipo técnico que “compulse la información obtenida e identifique los contenidos”.
Entre los términos clave que deberán rastrear los peritos figuran palabras como “cripto”, “crypto”, “criptomoneda”, “token”, “memecoin”, “libra”, “$libra”, “insider”, “sniper”, “rug pull”, “pump and dump”, además de nombres como “Hayden”, “Davis”, “Gideon”, “Julian Peh”, “Peh Chyi Haur”, “Bartosz Lipinski”, “Cube”, “Kelsier”, “Kip Protocol” y “Tech Forum Argentina”.
Asimismo, se indicó buscar menciones a “presidente”, “Milei”, “Javier Milei”, “Karina Milei”, “hermana”, “Casa Rosada”, “Olivos”, “gobierno”, “memorándum”, “memo”, “contrato”, “asesor”, “comisión”, “vivalalibertad” y “vivalalibertadproject”.
La orden incluye también el análisis de búsquedas en navegadores y la recuperación de contenido eliminado. Los dispositivos bajo estudio son tres teléfonos celulares, una computadora portátil, una PC de escritorio y un pendrive, todos incautados durante los allanamientos realizados en marzo.
Otra solicitud del fiscal es revisar las comunicaciones de Novelli con su madre y su hermana, especialmente aquellas que hagan referencia al desarrollo del token $Libra o a movimientos de dinero. También se deberán extraer imágenes captadas en fechas clave, coincidentes con encuentros entre los empresarios y Javier Milei en la Casa Rosada y en la Quinta de Olivos.
Además, Taiano pidió un informe detallado sobre la geolocalización de los imputados en días determinados, como parte del intento por reconstruir los movimientos que rodearon el lanzamiento de la criptomoneda.
La hipótesis del fiscal
Para Taiano, el caso revela una compleja red de transacciones con criptomonedas que podrían estar vinculadas a “pagos indirectos a funcionarios públicos con el fin de concretar ciertos hechos”.
En su dictamen, el fiscal advierte que la magnitud de la causa y la informalidad de los vínculos entre los imputados —incluyendo operaciones en el extranjero— podrían afectar la posibilidad de cautelar fondos, especialmente si estos se convierten a criptomonedas sin control centralizado, como USDT.
“La extrema complejidad de esta pesquisa impacta en la duración del proceso”, sostuvo el fiscal, y subrayó la necesidad de avanzar con rapidez para evitar que los fondos investigados se tornen incautables.
La investigación intenta establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon la creación de Libra, el criptoactivo que fue difundido por Javier Milei a través de sus redes el pasado 14 de febrero.