El canciller Pablo Quirno recibió este lunes al flamante embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas, con el objetivo de avanzar en la negociación del acuerdo comercial entre ambos países. El diplomático norteamericano había llegado al país el viernes para asumir formalmente su cargo y fortalecer la relación bilateral.

“Es un honor recibirlo en una etapa de máximo nivel de relacionamiento bilateral, con el impulso de los presidentes Javier Milei y Donald Trump”, expresó Quirno tras el encuentro, según comunicó la Cancillería a través de sus redes sociales.

Expectativa por el acuerdo comercial

La visita de Lamelas reactivó las conversaciones para un acuerdo que contempla la reducción recíproca de aranceles sobre más de 50 productos argentinos. Estas negociaciones se iniciaron bajo la gestión del exministro Gerardo Werthein y el secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne, durante sus viajes a Washington.

Fuentes diplomáticas estadounidenses señalan que el entendimiento busca también limitar la influencia china en Argentina, en especial en sectores estratégicos como la tecnología espacial, el litio, el gas, el petróleo y la energía hidroeléctrica. A cambio, las empresas norteamericanas aspiran a una mayor participación en esos rubros.

Semanas atrás, Lamelas había adelantado que “ambos gobiernos están trabajando para avanzar en un acuerdo de cooperación económica y comercial”, y sostuvo que “pronto habrá grandes noticias”.

“Tengo confianza en el futuro de nuestra duradera amistad con el pueblo argentino y soy optimista de que Argentina está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana”, declaró el diplomático.

Quién es Peter Lamelas

De origen cubano y amigo personal de Donald Trump, Peter Lamelas es médico y empresario. En su juventud huyó con su familia de Cuba hacia Florida tras la revolución de Fidel Castro. Fundó MD Now, la red de clínicas de atención primaria y emergencias más grande del estado, que vendió años después.

Lamelas fue un importante donante del Partido Republicano, tanto en las campañas de Trump como en las de Marco Rubio y Ron DeSantis. En su audiencia ante el Senado, prometió respaldar al gobierno de Javier Milei y recorrer las provincias para estrechar lazos con las autoridades regionales.

El nuevo embajador residirá en Buenos Aires y actuará como enlace directo entre las administraciones de Trump y Milei, en un contexto de creciente cooperación política y económica entre ambos países.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí