El Gobierno de Javier Milei cierra el año en un escenario más favorable del que imaginaba. El respaldo obtenido en las elecciones legislativas abrió canales de diálogo con gobernadores que hasta hace semanas parecían inalcanzables, y reactivó la relación con el PRO, especialmente con su fundador, el expresidente Mauricio Macri.

El reencuentro entre ambos líderes se concretará este viernes al mediodía en la quinta de Olivos. Según fuentes del macrismo, el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires (con la histórica remontada encabezada por Diego Santilli, hombre del PRO y aliado de Milei) aceleró el acercamiento.

“El escenario es win-win para los dos”, confió a TN un dirigente macrista de la primera hora. En el entorno del expresidente destacan que la alianza fortalece al PRO, mientras que para Milei supone sumar “el valor institucional” de un partido con estructura y trayectoria.

Sin nombres en el gabinete, pero con diálogo abierto

Desde el PRO aclaran que, por ahora, no hay conversaciones para incorporar dirigentes al futuro gabinete nacional. “Hoy no está esa opción”, remarcan cerca de Macri, aunque no descartan que el escenario cambie con el tiempo. “El vínculo con el Presidente está muy bien y se basa en un diálogo sincero y honesto”, sostienen.

Sin embargo, persisten las reservas. “Si no es con un acuerdo entre partidos, no tiene sentido”, explicó un dirigente de peso del PRO, que recordó las tensiones en el armado de listas legislativas, donde el macrismo solo pudo ubicar unos pocos nombres propios. “Estos tipos te degluten”, lanzó un armador nacional.

La victoria bonaerense con Santilli al frente les valió la promesa de tener candidato propio a gobernador, aunque en el partido reconocen que “no la van a hacer fácil”.

“Volveremos a comer milanesas”

“En unas horas volveremos a comer milanesas”, anticipó Macri el jueves, confirmando la cumbre con Milei durante el seminario “Puentes, dialogar para construir”, en Chile. “Volveremos a hablar. Él acepta conmigo que yo vaya y le diga lo que pienso”, agregó.

Por su parte, el Presidente también confirmó el encuentro: “Lo que pondero mucho de Macri es que él siempre se acercó con generosidad. Me aconsejó siempre, algunos los tomé, otros no”.

Ambos valoran la posibilidad de retomar el diálogo en un contexto en el que el PRO comprometió apoyo institucional al Gobierno, con la expectativa de participar en cargos vacantes del gabinete a partir del 10 de diciembre.

“El PRO está más vivo que nunca y tiene cuatrocientos dirigentes que nadie tiene. Lo que no tiene todavía es un candidato conocido para disputar, que lo obtendrá en el ’27”, aseguró Macri. Y agregó: “La prioridad del PRO es apoyar las ideas que impulsa Milei, que son las correctas”.

Dudas en el Congreso y la disputa por el interbloque

En el PRO buscan confirmar si Milei desea mantener la alianza política tras la victoria. “Quiere saber qué es lo que viene, cómo se sigue. Si realmente el Presidente está en una postura de consensos o está soberbio como otros funcionarios”, señaló un integrante del partido.

Cristian Ritondo, jefe del bloque macrista, anticipó en TN que “la reunión es mano a mano” y que el objetivo es “aceitar las relaciones políticas”.

Mientras tanto, persiste la incertidumbre sobre la creación de un interbloque entre La Libertad Avanza y el PRO en Diputados. Aunque desde el oficialismo aseguran que el acuerdo “va sobre ruedas”, en el entorno de Ritondo lo niegan: “Por ahora no vamos a hacerlo”, afirmó una fuente del partido.

La tensión se agravó tras las declaraciones de Martín Menem, presidente de la Cámara Baja, quien aseguró que su puesto “siempre le corresponde a LLA”. “Nos ninguneó al decir que solo somos 20 diputados. Bueno, ahora que se arreglen”, replicaron desde el PRO.

Si el interbloque no se concreta, el oficialismo podría tener dificultades para garantizar mayorías en las comisiones clave que tratarán las reformas laboral y tributaria.

Desde el entorno de Macri aseguran que el exmandatario buscará mantener la cohesión del bloque opositor. “Mauricio sigue siendo fuerte. Si hay algunos que se quieren pintar de violeta, él los acomoda. Ya avisó: el que se va, no vuelve. Y saben que en LLA no hay red de contención: si te tienen que tirar, te tiran”, advirtieron.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí