Tras su encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca, Javier Milei regresa este miércoles a la Argentina para ponerse nuevamente al frente de la campaña electoral de La Libertad Avanza (LLA), a menos de dos semanas de las elecciones del 26 de octubre.
Durante su estadía en Washington, Milei buscó reforzar los lazos con la administración norteamericana y consolidar el apoyo financiero que el gobierno de Trump viene brindando a la Argentina. Sin embargo, su regreso marca un giro hacia la estrategia política interna: el mandatario retomará las recorridas por el país, con actos, caminatas y encuentros con militantes.
Según confirmaron desde Casa Rosada, el Presidente estará este jueves en Tres de Febrero y el viernes en Pergamino, como parte de su visita a la provincia de Buenos Aires. Además, se espera su participación en el cierre de campaña provincial el 22 de octubre, antes del acto nacional que se realizará en Córdoba.
El sábado, Milei viajará a Santiago del Estero, donde encabezará una caminata junto a los candidatos locales de LLA. Aunque no habrá un acto formal, el objetivo es reforzar la presencia del oficialismo en una provincia donde el espacio libertario busca ganar terreno político. Allí, el gobierno impulsa la candidatura a gobernador de Ítalo Cioccolani, actual titular provincial de ANSES. Además, se renovarán bancas en el Congreso: tres diputados y tres senadores.
En el Ejecutivo reconocen que el armado político en Santiago del Estero es débil, pero apuestan a que la presencia de Milei genere visibilidad y movilización. “El Presidente busca mostrarse activo, cerca de la gente, y marcar contraste con la oposición kirchnerista”, señalan fuentes del entorno libertario.
Con el impulso de su viaje internacional y en medio del impacto de las declaraciones de Trump sobre el respaldo económico de Estados Unidos, Milei apunta a reactivar la campaña en clave nacional. Su equipo busca capitalizar el clima de polarización y consolidar el voto liberal en distritos donde el apoyo aún es irregular.
El tramo final de la campaña encuentra a Milei decidido a mantener la agenda económica como eje central, destacando las reformas implementadas durante su gestión y prometiendo “profundizar el cambio” en un eventual nuevo mandato. El oficialismo deposita sus expectativas en que la gira por el interior y el respaldo de Washington fortalezcan su posición de cara al 26 de octubre.