Con el respaldo de la Casa Rosada y de la mayoría de los partidos políticos, tras un día de reuniones frenéticas, la sesión convocada para mañana por la ley de Ficha Limpia fue aplazada sin fecha, tal como informó Infobae ayer. La propuesta, previamente aprobada por los Diputados, requiere una mayoría absoluta de 37 votos para ser sancionada, lo que actualmente no estaría completamente garantizada. Esto se suma a los posibles problemas derivados de las movilizaciones sindicales previas al paro previsto para el jueves, que aportaron como razón adicional.

El escaneo y el panorama previo se detallaron este mediodía en Casa Rosada por Ezequiel Atauche (Jujuy), líder de la bancada libertaria en el Senado. Esto no impidió que, durante la tarde, se produjera un escenario de incertidumbre que incendió los nervios en varios despachos, en medio de la reciente derrota libertaria en Diputados por $LIBRE. Por ejemplo, en la Cámara alta se observó a José Rolandi, el vicejefe de gabinete y paseador de corredores legislativos.

La convocatoria para la sesión que actualmente está desactivada fue inusual y provocó inquietudes en el propio oficialismo. Sucedió el jueves por la noche -a última hora-, después de la resolución del tribunal respecto a las candidaturas para el máximo tribunal de justicia, que culminó en una doble victoria para los intereses del Ejecutivo y sus principales líderes judiciales.

A las 20.30 de este martes apareció la nota con la solicitud formal para demorar la sesión, firmada por Atauche y algunos colegas de su bloque; junto al jefe de la UCR, Eduardo Vischi; y sus pares del PRO, Alfredo De Ángeli; y de Provincias Unidas, Carlos Espínola, entre otros. Esgrimieron “posibles inconvenientes que pueden generar las acciones que llevan adelante asociaciones gremiales y siendo que se requiere una mayoría calificada para la aprobación”, que “podría” ponerse “en riesgo”.

La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, evitó firmar la resolución y el documento en cuestión fue rubricado por el presidente provisional de la Cámara alta, el libertario Bartolomé Abdala, pasadas las 20.30.

El escenario en Ficha Limpia se aclaró aún más el último fin de semana: de forma completamente imprevista, surgieron propuestas de modificaciones de algunas bancadas de diálogo. ¿Un razonamiento? El proyecto debería incorporar diversos crímenes olvidados en Diputados, además de restricciones para desempeñar distintas posiciones políticas en el futuro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí