La Ley Ómnibus sufrió un traspié este martes 6 de febrero en el recorrido parlamentario que el gobierno pretende para lograr su aprobación. El viernes 2 se había aprobado en general y en el reinicio de la discusión, para tratar artículo por artículo su contenido, el proyecto fue devuelto a las comisiones de tratamiento parlamentario, en donde continuarán las negociaciones entre los legisladores que responden al presidente Javier Milei y sus pares de la oposición “dialoguista”, que aseguran querer acompañar la ley, pero con algunas objeciones.

La sesión comenzó pasadas las 14 y había logrado la aprobación de los primeros seis artículos. Así, el gobierno se había asegurado la confirmación de los apartados que hablan de la situación de emergencia y las facultades delegadas para el presidente de la Nación. Esto, sin embargo, sufrió modificaciones.

Cuando la tarde avanzaba hacia la discusión del capitulo que autoriza la privatización de una lista de empresas públicas, la sesión en el recinto de la Cámara de Diputados pasó a un cuarto intermedio. Luego de una hora de parate y tensos intercambios en los pasillos del palacio legislativo. el oficialismo regresó y puso fin a una sesión que prometía extenderse por varios días.

En efecto, luego de la votación de los primeros seis artículos, Miguel Ángel Pichetto solicitó una reunión de los jefes de bloque con Martín Menem. Al volver, el oficialismo levantó la sesión por falta de acuerdo en el capítulo de las privatizaciones

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí