La normativa aún debe ser revisada y aprobada por el municipio.
Tras más de cuatro meses de cuarentena, lejos de aflojar, el impacto de la pandemia de coronavirus se encuentra en su momento más alto en el país y en los distintos puntos turísticos del país ya empiezan a ver con preocupación cómo será la situación en verano.
De cara a ello los balnearios de Mar del Plata ya se adelantaron y consensuaron un protocolo de sanidad que consta de 22 páginas para poder funcionar y recibir turistas. La normativa aún debe ser revisada y aprobada por el municipio, pero se trata de un esbozo que permite adivinar cómo será la «nueva normalidad» en época de vacaciones.

Según consignó La Capital de Mar del Plata este miércoles «el protocolo es extenso y abarca tanto la capacitación de personal del lugar, como el comportamiento de los clientes que decidan asistir y las restricciones que podrían aplicarse en las diferentes instalaciones».
El protocolo
Para garantizar la distancia entre los usuarios que esperen para ingresar, los balnearios deberán colocar cintas o líneas demarcatorias en la parte externa de cada instalación. Además, una persona en el ingreso deberá controlar que se cumpla el distanciamiento.
Por otra parte, a diferencia de algunas actividades actualmente habilitadas en la ciudad (como los centros comerciales o gimnasios), el largo tiempo de estadía de los usuarios en los balnearios llevó a los empresarios a proponer la habilitación de baños y vestuarios, atendiendo a estrictos protocolos de higiene y ocupación.
Los baños podrán tener una capacidad máxima de personas limitada en función a la cantidad de inodoros y mingitorios con el que cuente el mismo. Lo mismo ocurrirá con las duchas, mientras que en los vestuarios solo se permitirá una persona cada dos metros cuadrados de superficie.
En cuanto a las carpas, en el protocolo no se prevé distanciamiento entre cada una, pero se admitirán hasta ocho personas,y al final de cada día serán desinfectadas.
Las sombrillas tendrán como límite seis personas y estarán separadas unas de otras con un mínimo de dos metros. De la desinfección, en ambos casos, quedará constancia por escrito.
Los balnearios que tengan piletas deberán hacer respetar el uso de una persona cada dos metros cuadrados. En tanto, los que cuenten con gimnasios y áreas de juegos infantiles, según este plan propuesto, funcionarían bajo términos similares a los que ya están habilitados en la ciudad, que se encuentra en fase 4 y permitió reaperturas.