Lo confirmaron en la reunión de gabinete llevada a cabo ahí mismo.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, encabezó este miércoles la décima reunión de Gabinete Abierto del año, en la que se analizó el funcionamiento del Ecoparque y los vecinos participaron a través de las redes sociales.
Federico Iglesias, titular de la Unidad de Proyectos Especiales (UPE) del Ecoparque Interactivo, explicó en primer lugar que ya fueron derivados “800 animales” y que “todos llegaron en perfectas condiciones y siempre a mejores destinos”.
Iglesias señaló que para los animales que se quedan en el Ecoparque, ya sea porque no pueden ser derivados porque no aguantarían un traslado o por cuestiones logísticas, se implementan “planes de medicina preventiva, planes nutricionales”, y también se restauraron “el 100% de los recintos”.
El funcionario también destacó la importancia de trabajar “en el rescate, rehabilitación y reintroducción al Ecoparque”, y señaló que “llegan muchísimos animales urbanos y no urbanos, más de 1.600, y más del 50% fue liberado”.
Por otra parte, Iglesias habló del “manejo reproductivo” y mencionó que “tenemos el banco genético más grande de Latinoamérica, con 7.500 muestras”. “Tanto se habla de la pérdida de biodiversidad, que desde esta institución podemos colaborar a que eso no se convierta en una extinción”, dijo.
Otro de los ejes importantes de este proyecto es el cuidado del patrimonio arquitectónico y cultural del Ecoparque. Esto incluye “la política de abrir nuevos espacios verdes”, con el parquizado de nuevas áreas.
También tiene en cuenta la restauración de edificios. “Ya llevamos 17 edificios patrimoniales restaurados de los 42 que hay”, precisó Iglesias.