Se trata del empresario coreano Sang Hak Choe, que ofreció $ 1.140 millones por una concesión por tres décadas y que comenzará a pagar dentro de cinco años.

Los espacios que se generaron a partir de la construcción del viaducto del tren Mitre, en Palermo y Belgrano, ya tienen concesionario: es el empresario coreano Sang Hak Choe, que ofreció $ 1.140 millones por una concesión por tres décadas y que comenzará a pagar dentro de cinco años. Se presentó junto con el estudio BMA Arquitectos, que diseñó el plan. Además, para la explotación, Choe se comprometió a crear una Unión Transitoria de Empresas (UTE).

La noticia la dio a conocer esta semana la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), que creó una comisión evaluadora que eligió este proyecto por sobre otros tres. En el proceso también participaron el Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad, el área de Participación Ciudadana y el Ministerio de Transporte de la Nación.

Son 3,9 kilómetros de espacios que quedaron bajo las vías del tren, entre las avenidas Congreso y Dorrego. La obra, que elevó el servicio del ramal a Tigre del tren Mitre entre Palermo y Núñez, se inauguró este año y permitió eliminar ocho pasos a nivel, además de abrir el paso en otras cuatro calles que antes se interrumpían por las vías.

Esos kilómetros representan unos 53.500 metros cuadrados a urbanizar, de los cuales la mitad deberán estar destinados a espacios de uso público, entre ellos un paseo de flora autóctona, postas aeróbicas, muros verdes y estaciones de carga solar y eólica. El adjudicatario tiene 30 meses para construir esos espacios, para lo que invertirá unos 50 millones en dólares, según indicaron desde la AABE. Proveniente del sector textil, Choe no es debutante en el mundo de los negocios inmobiliarios: junto a otros empresarios coreanos desarrolló Grand View, donde se inauguró el hotel Amérian en noviembre de 2017.