Durante esta semana también habrá actividades todos los días de 11 a 19, siempre con entrada gratuita. Y se inaugurará iUpiiiii, un espacio exclusivamente dedicado a la primera infancia.
Desde el 20 de julio y hasta el 4 de agosto, el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires invita a pasar unas divertidas vacaciones de invierno en la Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, La Boca). Todos los días, desde las 11 y hasta las 19, diferentes propuestas para disfrutar en familia estarán sucediendo en el Sur de la Ciudad.
Cientos de actividades específicamente pensadas para cada grupo de edad (de 0 a 3 años, de 4 a 7 años y de 8 a 12 años), con todos los espacios del edificio convertidos en lugares especiales para los niños y niñas, la programación se extiende y toma en cuenta los distintos intereses en cada etapa del desarrollo.
Y como siempre las mujeres serán protagonistas de la programación de la Usina. Estas vacaciones chicos y chicas van a poder conocer la obra y trayectoria de Lola Mora, de la mano de una nueva muestra participativa, especialmente diseñada por la Usina y la editorial Arte a Babor: “Lola Mora, Viaje a un tiempo de Pioneras”. A partir de distintas estaciones, se descubrirán las obras de la escultora y su lenguaje artístico en una invitación a viajar en el tiempo para conocer cómo era la sociedad en la cual desplegó su talento. La muestra estará acompañada de actividades vinculadas al universo de Lola Mora: un taller de arcilla en el que los chicos trabajarán con la técnica del devastado y un taller de pop up y esculturas en papel.
Otra novedad en artes visuales será el Atelier, un espacio en donde chicos y chicas de 4 a 7 años podrán potenciar su creatividad jugando y aprendiendo todas las técnicas que usan los artistas: dibujo sobre ventanales, pintura en caballete, papel maché, grabado y serigrafía, entre otros talleres. Además, a lo largo de los 16 días de vacaciones 4 artistas realizarán junto a las familias murales de Arte Urbano participativo con distintas temáticas.
Para los que tienen entre 8 y 12 años se diseñó una Zona Tech, donde podrán compartir, divertirse y descubrir con amigos un espacio de consolas y PC gamer (Counter Strike Go!, Fortnite, APEX , FIFA, y más), una estación de Estilo (peluquería, make up, tatuajes) y experimentos para divertirse con la ciencia.
Los shows musicales y teatrales para los chicos y chicas de entre 4 y 12 años tendrán cinco funciones diarias y gratuitas y estarán presentes con muy diversas propuestas. Música, teatro, espectáculos circenses y títeres representados por los más reconocidos grupos como Mariana Baggio, Dúo Karma, Koufekin, CuatroVientos, Melocotón Pajarito y Capitán Sanata, entre otros.
iUpiiiii
La gran novedad de estas vacaciones es la inauguración de iUpiiiii, el primer espacio cultural para la primera infancia de la Ciudad, un lugar de más de 200 mts2, diseñado por Mariano Sigal, en el que niñas y niños de 0 a 3 años podrán disfrutar de una propuesta pensada por profesionales para estimular y cubrir las necesidades de esta etapa.
El espacio contará con juegos de encastre, animales interactivos, una pirámide luminosa con sonido y texturas, un gran tobogán en forma de arco iris y pelotas flotantes para jugar. Se trata de un colorido recorrido que potencia y estimula las necesidades de los más chiquitos: la curiosidad, la sorpresa, la sensorialidad y el juego. Además, facilidades como estacionamiento para cochecitos, biblioteca para bebés, lactario, baños especiales y cambiadores completan la propuesta. En los demás espacios, durante estas dos semanas, también habrá actividades pensadas para los más chiquitos, entre ellas talleres de acercamiento a la literatura y baile con apego. iUpiiiii permanecerá abierto, luego de las vacaciones, de manera permanente para las familias y jardines maternales que lo podrán visitar durante la semana.
“Con mucha información y un con un equipo especializado, trabajamos para tener la programación infantil que las madres y padres buscan para sus hijos. Por eso, los esperamos estas vacaciones con las más de 500 propuestas gratuitas y de calidad, la Usina será el lugar al que las chicas y chicos pidan venir todos los días”, agregó Vivi Cantoni, subsecretaria de la Gestión Cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Los más grandes también tendrán su lugar este invierno. Llegarán para quedarse en la Usina nuevos espacios: la Pista Urbana donde se concentrarán las propuestas de hip hop, trap, slackline, break dance y street art; el Club, donde todo lo relacionado al deporte tendrá lugar, con canchas de fútbol, básquet 3 contra 3, fútbol tenis, exhibiciones, partidos, mesas de ping pong y metegoles y la Zona Comic será el lugar de las charlas de youtubers y los talleres de historieta, stop motion y animación.