Luego, tendrá seis meses para desarrollar la documentación para la licitación de la construcción de la línea, que incluirá pliegos, memorias y planes de trabajo, entre otros.
La nueva línea
La Línea F tendrá un rol central en la conectividad e intermodalidad de los viajes en la ciudad, ya que8 de las 13 estaciones serán de combinación y tendrá 2 centros de trasbordo en Constitución y Palermo.
«Será una línea moderna, construida y equipada con la última tecnología en materia de construcción y operación», señala el comunicado.
Por primera vez en Argentina, se utilizará la tecnología TBM (Tunnel Boring Machine) para la construcción de una línea de subte. Se trata del empleo de una máquina tuneladora que, hasta el momento, se utilizó únicamente en proyectos hidráulicos.
Tendrá una extensión de 12 km, desde Barracas a Palermo. Contará con 13 estaciones – 11 serán subterráneas y 2 en viaducto- y permitirán transportar, aproximadamente, a 600 mil pasajeros diarios. Su construcción está estimada en unos 2 mil millones de dólares y actualmente se evalúan diferentes fuentes de financiamiento.