No habrá barrera entre Darwin y Humboldt, donde se nivelaron las zonas de las antiguas vías para que coincida con la pendiente de las veredas y las calles.

Finalizaron los trabajos del desmontaje del histórico Puente de la Reconquista para permitir el paso del nuevo Viaducto San Martín, lo que dejará el trayecto de la Av. Juan B. Justo a nivel de la calle. La obra la realiza el Ministerio de Transporte de la Nación y el Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte porteño, a través de Autopistas Urbanas S.A. (AUSA).

Con la elevación de las vías del ferrocarril San Martín a lo largo de 5 kilómetros, se eliminan 11 barreras y se abren 10 calles. En esta oportunidad, reabrimos la calle Niceto Vega sin barrera entre Darwin y Humboldt, donde se nivelaron las zonas de las antiguas vías para que coincida con la pendiente de las veredas y las calles.

El nuevo viaducto beneficia a 600.000 personas, entre vecinos de los barrios de Palermo, Chacarita y La Paternal, conductores de vehículos y pasajeros de transporte público que circulan por el área.

Los trabajos comenzaron el 15 de septiembre de 2018, con la eliminación de los postes de luz, tableros y las defensas que separaban los carriles.

Ya con el puente “limpio”, las obras de corte, demolición y traslado se realizaron en simultáneo, dividiéndose en 9 tramos.

  • Corte: Este proceso se llevó adelante mediante un sistema de poleas por donde circula un hilo diamantado, que realiza cortes limpios y silenciosos. Un mecanismo de refrigeración constante por agua evita el sobrecalentamiento de los materiales.
  • Demolición: La maquinaria pesada, compuesta por camiones y grúas, empezó a llevar a nivel del suelo cada uno de los tramos y cortándolos en 3 partes para poder trasladarlos. El desmontaje demandó unos 15 días aproximadamente por cada tramo. La demolición se realizó sin explosivos para salvaguardar las construcciones linderas y evitar molestias en los vecinos.
  • Traslado: Cada una de las partes pesaba casi 13 toneladas, y fueron necesarios más de 700 viajes en camiones para trasladar los 12.000 m3 de escombros hacia la Costanera, lugar en que dicho material será utilizado para los trabajos de ampliación del Aeroparque Jorge Newbery.