El kirchnerismo porteño denunció penalmente a las máximas autoridades de esa empresa por “utilizar fondos públicos para negocios privados” y a los responsables de SBASE por “encubrir estas moanibras”.
Tras el pedido de varios sectores de la oposición porteña para estatizar la red de subterráneos, la legisladora de Unidad Ciudadana y miembro de la Comisión de Tránsito y Transporte, Paula Penacca, denunció ante la Justicia porteña a las máximas autoridades de Metrovías por “utilizar fondos públicos para negocios privados de la empresa” y a los responsables de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) por “encubrimiento” de las mismas.
La denuncia apunta contra el presidente y el vicepresidente de Metrovías S.A., Alberto Esteban Verra y Joaquín Arturo Acuña; el presidente y el vicepresidente de SBASE, Eduardo De Montmollin y Mauro Alabuenas; así como las directoras María Marta Anzizar y Graciela Vilas.
La investigación surge a partir del análisis de la rendición de gastos presentada por Metrovías y aceptada por SBASE, en el que se enumeran distintos ítems que no parecen corresponder con el Acuerdo de Operación y Mantenimiento que vincula a ambas empresas.
En ese sentido, Penacca explicó que descubrió “que se rindió en concepto de viáticos un viaje a Alemania que realizaron sus empleados” y recordó que “Metrovías se presentó a la licitación pública para quedarse con la concesión de los subterráneos de ese país, incluso llevaron periodistas para promocionarse”.
Asimismo exigió que se investiguen “los millones de pesos que se destinaron en lobby y publicidad en lugar de a mejorar el servicio de subte” e insistió en que esa empresa “utiliza fondos públicos para sus negocios privados y SBASE hace que todos lo paguemos mediante subsidios y tarifazos. Dejamos copias de decenas de facturas que prueban ésta muchas otras irregularidades”.
La denuncia fue presentada ante los tribunales porteños, más específicamente en la Fiscalía N° 12 a cargo de la Fiscal Daniela Dupuy, en razón de que los delitos denunciados fueron recientemente transferidos a la órbita de la Justicia de la Ciudad.