Las calles del centro porteño volverán a ser un caos este jueves como consecuencia de distintas movilizaciones convocadas por la CGT, las dos CTA, los docentes de la provincia de Buenos Aires y distintas organizaciones sociales, entre otros, y que tienen como objetivo protestar contra las políticas económicas del Gobierno.

Habrá a su vez marchas en distintos puntos del país. Pero en lo que respecta a la Capital Federal, habrá distintos puntos de la ciudad donde habrá concentraciones.

«Unidad, producción y trabajo argentino». Bajo esa consigna se realizará mañana la marcha convocada por la CGT, prevista para las 14. No obstante, la secretaría estima que los participantes comenzarán a concentrarse en las inmediaciones de Plaza Miserere hacia el mediodía – específicamente en Misiones y Avenida Rivadavia – para luego enfilar hacia las avenidas De Mayo y 9 de Julio.

Además de la movilización, la CGT emitirá un documento en donde expondrá «la realidad de la industria, de las pequeñas y medianas empresas, de la producción y del empleo en todo el país y rechazará las estrategias y políticas económicas oficiales».

«Hay que tener una mirada de largo plazo, la situación social es preocupante, viene en caída libre y no le vemos salida», agregó el dirigente, quien a su vez dejó un mensaje electoral: «Creo que tenemos margen para hacer un gran frente que contenga a todos los sectores del peronismo».

Junto a Daer marcharán el otro secretario general de la central obrera, Carlos Acuña, el consejo directivo y dirigentes de otros sectores gremiales, portando una enorme bandera de color celeste.

De la marcha también participarán la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores lideradas por Pablo Micheli y Hugo Yasky, respectivamente. Los gremios dicta manifestantesconfluirán en Hipólito Yrigoyen y Virrey Ceballos a las 13 para marchar luego hacia el Congreso.

Al estar alineados con las CTA, los gremios docentes nucleados en la CTERA -entre ellos Suteba, liderado por Roberto Baradel-  se adhirieron al paro a pesar de haber aceptado la oferta salarial propuesta por el gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Por su parte, se suman las organizaciones Barios de Pie, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) marcharán también al Congreso a las 13. Luego se movilizarán al Ministerio de Desarrollo Social a las 16 con la consigna por «la Unidad, la Producción, el Trabajo y la Emergencia Alimentaria.

En tanto, las organizaciones gremiales nucleadas en el Plenario del Sindicalismo Combativo, junto al movimiento piquetero independiente, se movilizarán de manera independiente a los otros movimientos. En su caso, de Obelisco a Plaza de Mayo.