Vamos Juntos no dio quórum para debatir el polémico cierre de escuelas nocturnas en el ámbito porteño.
Pese a la insistencia de las diversas bancadas opositoras para que Vamos Juntos de quórum y así debatir la resolución N° 4055-2018 del Ministerio de Educación que establece el cierre de 14 escuelas nocturnas, el oficialismo no bajó al recinto y se cayó la sesión extraordinaria convocada para tal fin.
En la sesión se iban a tratar una batería de proyectos, compuesta por 21 iniciativas impulsadas por diputados opositores, las cuales buscaban defender esas instituciones educativas y avanzar con medidas tendientes a mejorar el sistema educativo de todo el distrito capitalino.
Entre los proyectos que preveían un freno a la resolución impulsada por la ministra de Educación, Soledad Acuña, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se destacó un texto impulsado por el legislador del PO Gabriel Solano de “defensa de las escuelas nocturnas de nivel medio”, a través del cual buscaba evitar la disolución de las mismas y fomentar la inscripción de alumnos de forma online.
De esa manera, la medida establecia la inscripción a través de internet y en el propio establecimiento para cualquier persona que demande vacantes y su fomento a través de programas de difusión y becas para los alumnos que lo necesiten. Además, “se prohíbe el cierre de escuelas nocturnas en todo el ámbito de la Ciudad, el cierre de especialidades y cursos y la disponibilidad de autoridades, docentes y rectores”.
También se iba a poner en consideración una ley de promoción y fortalecimiento pedagógico de las escuelas nocturnas, que fue presentado en la Legislatura por la kirchnerista Paula Penacca (UC) y un pedido de informes relacionado con la unidad de evaluación integral de la calidad y equidad educativa, impulsado por Marcelo Depierro (MC).
Además, la oposición propuso declarar la emergencia de Educación Sexual Integral (ESI) en todo el distrito capitalino; fomentar la universalidad y gratuidad del servicio de comedor para establecimientos educativos de gestión pública; una ley de reaseguro del ciclo lectivo; entre otras.
Por otro lado, en las inmediaciones de la Legislatura porteña se movilizaron los docentes agrupados por la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y la Asociación Ademys en rechazó al cierre de los colegios nocturnos.