Se podrán denunciar delitos y contravenciones en cabinas con terminales atendidas por un orientador de la Fiscalía.

El Sistema Unico de Denuncias (SUD) se lanzó en octubre de 2017 con una prueba piloto en las Comisarías 20 y 37. El resultado fue exitoso y ahora se extiende a todas las comisarías de la Ciudad.

denuncias

El sistema permite una mayor cercanía con los vecinos denunciantes y una mejor cooperación entre las fuerzas policiales de la Ciudad y el Ministerio Público Fiscal. Unifica los criterios de registro, por lo que se espera incrementar la cantidad de denuncias y proveer información estadística de calidad para mejorar la programación de políticas públicas de prevención.

Los vecinos que quieran radicar una denuncia en las comisarías van a ser recibidos por un orientador que, en los casos que corresponda, los va a dirigir a una cabina especialmente preparada para asentar la denuncia a través de un formulario virtual o una videoconferencia con representantes del Ministerio Público Fiscal (MPF), según la gravedad del hecho a denunciar.

¿Cómo funciona? Frente a la cabina, el orientador asiste al denunciante para utilizar el sistema. En la pantalla se comunica el tiempo de espera para ser atendido. Se escanea el DNI y luego el representante del MPF toma la denuncia correspondiente e imprime un comprobante. A las 48 horas el MPF informa al denunciante dónde quedó radicada la denuncia.

El SUD no puede utilizarse para denunciar casos de flagrancia o que requieran la intervención policial inmediata para evitar las consecuencias del delito, la pérdida de la prueba o la fuga de los partícipes. Estas van a poder seguir siendo realizadas telefónicamente por el canal de denuncias de la Fiscalía de la Ciudad, al número telefónico 0800 33 347225 (FISCAL).